La vacuna de la gripe AH1N1 ¿llegará a tiempo?
A la vista de la evolución de la infección en el Cono Sur, la necesidad de una vacuna eficaz para reducir la extensión de la infección por Influenza AH1N1 en el Hemisferio Norte se hace aún más necesaria. En la web del Sistema español de Vigilancia de la Gripe se puede ver la
evolución del AH1N1 en nuestro país. El diseño y la producción industrial de la vacuna sigue adelante. La demostración de la seguridad y de su eficacia no debe verse comprometida por el deseo y las prisas de tener una vacuna eficaz. Demostrarlo lleva tiempo, por ella la ministra española ha anunciado la dificultad de disponer masivamente de la vacuna antes del mes de Diciembre. Si la vacuna funciona igual que las de los virus gripales estacionales, se necesitan al menos 2 semanas para inducir anticuerpos útiles. Vacunar al 30-40% de la población lleva al menos 1 mes por razones logísticas, de distribución, cadena del frío. Por lo tanto, antes del mes de Febrero es difícil que haya población protegida.
epidemiología general vamos añadir un nuevo actor,el virus AH1N1 que no tiene un comportamiento estacional ya que sigue habiendo casos en nuestro hemisferio y se disemina lentamente en nuestra población. Cuando las condiciones atmosféricas cambien (menos irradiación ultravioleta, temperatura media) o comiencen la etapa escolar y universitaria, los transportes públicos estén repletos de nuevo, etc.) el virus puede empezar a difundirse con rapidez. Todo ello, en mi impresión, antes de que la vacuna esté disponible.vicentebaos.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario